El Corrillo

¡Bienvenidos a El Corrillo!

Conoce este proyecto de difusión audiovisual de las costumbres, tradiciones y gentes de Frechilla y Tierra de Campos. 

Los protagonistas son  sus propios vecinos y vecinas permitiéndoles de esa manera que tanto, ellos mismos, como los habitantes de los pueblos cercanos, conozcan nuestras tradiciones sociales, culturales y gastronómicas. 

ÚLTIMOS REPORTAJES

Nos vamos de peñas

20.04.2023

Se acerca la fiesta de nuestro patrón San Miguel y ya huele en nuestro pueblo a limonada, baile y encuentro de amigos.
En unos días, las puertas de las peñas se abrirán y en los barreños empezarán a mezclarse el vino y el limón que maestros experimentados como Ángel Miguel y Balta prepararán con esmero y cariño.
De cómo se hace una buena limonada y de la historia de las peñas de Frechilla hablamos en este programa.

Glorias y trébedes

06.01.2023

El profesor Alonso Pongo nos habla en este programa de dos elementos presentes en muchas de las casas de Castilla y especialmente de Tierra de Campos: las glorias y las trébedes. Junto a Ponga conoceremos su origen, usos y algunas curiosidades realmente sorprendentes de estas construcciones que nos enlaza nada menos que con aquellos romanos que habitaron esta tierra hace milenios.

Selectos de Castilla

16.12.2022

Nuestro último programa del año no tiene como escenario Frechilla, sino Villamartín de Campos.

Hasta allí nos hemos traslado para hablar con Enrique de Prado, gerente de Selectos de Castilla, una empresa referencia en la elaboración de derivados del pato y un ejemplo de como en la España «vaciada», y especialmente en Tierra de Campos, se puede apostar por emprender e innovar para dinamizar social y económicamente nuestra región.

Arquitectura de Barro

04.10.2022

Las casetas de era son algunas de las construcciones que han formado parte del paisaje de Frechilla y Tierra de Campos a lo largo de su historia, pero generalmente pasamos por alto la importancia que tuvieron en la vida laboral y social de nuestros antepasados, por no hablar de su lógica arquitectónica y de las virtudes que aporta su material base: el adobe.

De todo ello nos habla en este último programa, José Luis Alonso Ponga, profesor de la Universidad de Valladolid y experto en arquitectura popular del barro.